El próximo sábado 26 de abril de 2025, el concejo de Ibias, en plena cordillera asturiana, acogerá la II edición del Trail Tierra de Ibias, un evento deportivo que aúna naturaleza salvaje, historia y superación personal. Organizado por el Club Deportivo Suroccidente Astur en colaboración con la Asociación Deportiva de Moal, esta cita se ha convertido en un referente para los amantes del trail running que buscan algo más que una carrera: una experiencia transformadora.
El Trail Tierra de Ibias 2025, una aventura de trail running entre viñedos, bosques centenarios y paisajes de ensueño el 26 de abril
Con tres modalidades adaptadas a distintos niveles y objetivos, el evento ofrece a los participantes la oportunidad de sumergirse en la esencia rural de Asturias, atravesando pueblos de arquitectura tradicional en piedra, robledales centenarios, viñedos y caminos junto al río Ibias. Todo ello en un entorno de microclima dulce y soleado, entre montañas, valles y una rica tradición minera, agrícola y ganadera.
Tres recorridos, una misma pasión por la montaña
-
Media Maratón Trail (21 km | 1290 m+):
Salida a las 10:00 h, esta prueba reina del evento desafía a los corredores con un recorrido exigente pero espectacular. Cruza puentes romanos, senderos junto al río, robledales, viñedos y cumbres con vistas inigualables, convirtiéndose en una travesía épica para quienes buscan superar sus límites. -
SpeedTrail (12 km | 720 m+):
Ideal tanto para corredores experimentados en distancias cortas como para quienes se inician en el mundo del trail, esta modalidad arranca a las 10:30 h. Un circuito rápido pero técnico que mezcla velocidad y disfrute visual, perfecta para conocer el espíritu de Ibias a toda zancada. -
Andarines (8,5 km | 300 m+):
También con salida a las 10:30 h, esta modalidad ofrece una propuesta más accesible, pensada para disfrutar caminando de la «Senda del Oro», el mágico pueblo de Cecos y paisajes de viñedos y castañares. Mucho más que una ruta de senderismo: una inmersión cultural y natural.
El evento contempla una amplia variedad de categorías, desde Cadete (15-16 años) hasta Veterano/a C (60 años o más), lo que favorece la participación intergeneracional y el espíritu inclusivo de la prueba. Cada modalidad cuenta con un límite de 250 dorsales, lo que asegura una experiencia de calidad, con atención personalizada y respeto por el entorno natural.
👉 Más información e inscripciones en las plataformas oficiales del Club Deportivo Suroccidente Astur.