El Club Santa Rosa, en Costa Teguise, fue este miércoles el escenario escogido para la presentación oficial de la XI edición de la Ultrabike Lanzarote, una de las pruebas de ciclismo de montaña más importantes del archipiélago canario y que, este año, da un paso adelante con su inclusión en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La Ultrabike Club Santa Rosa Lanzarote se presenta con la mirada puesta en la UCI y una edición 2025 repleta de atractivos
El acto congregó a una nutrida representación institucional, encabezada por el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo, el consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, así como representantes de Turismo Lanzarote, BP Canarias y el propio Club Santa Rosa. Todos ellos coincidieron en la relevancia que supone para Lanzarote organizar una prueba con reconocimiento internacional y en el compromiso de seguir apoyando el deporte como motor de promoción turística y desarrollo económico para la isla.
Dos días de ciclismo, naturaleza y competición en Lanzarote y La Graciosa
La Ultrabike Club Santa Rosa Lanzarote celebrará su undécima edición los próximos 3 y 4 de mayo, con un programa que combina aventura, deporte y la espectacularidad de los paisajes lanzaroteños y de La Graciosa. El sábado se dará el pistoletazo de salida con la tradicional contrarreloj individual de 16 kilómetros en la isla de La Graciosa, que destaca por su entorno natural protegido y un recorrido exigente que pone a prueba la destreza y el esfuerzo de los ciclistas.
El domingo, la atención se trasladará a Lanzarote, donde se celebrarán dos pruebas: la Ultrabike Santa Rosa de 105 kilómetros, pensada para los bikers más preparados y con mayor exigencia física, y la Bike Costa Teguise de 52 kilómetros, una opción más asequible pero igualmente espectacular para quienes deseen vivir la experiencia Ultrabike en un formato más corto. Ambas pruebas compartirán salida y meta en Costa Teguise y recorrerán distintos parajes de la isla, atravesando zonas emblemáticas y exigentes para los participantes.
La organización ha previsto distintos servicios para los corredores, como avituallamientos, asistencia técnica y puntos de control, garantizando la seguridad y el buen desarrollo de la competición.
Lanzarote se reafirma como destino de referencia
Durante la presentación, las autoridades pusieron en valor el impacto positivo de la Ultrabike tanto en el plano deportivo como en el turístico y económico. Héctor Mateo destacó la inversión realizada desde Turismo de Canarias en eventos deportivos y la importancia de colaborar con el sector privado. Juan Monzón recalcó el poder de convocatoria y la repercusión mediática de la Ultrabike, que sitúa a Lanzarote en el mapa del ciclismo internacional.
La alcaldesa Olivia Duque subrayó la importancia de mantener una prueba de estas características durante todo el año, ayudando a romper la estacionalidad turística y promocionando el municipio como un referente para el turismo deportivo. Desde BP Canarias, Carlos Marrero remarcó el compromiso de la compañía con los valores del deporte, la sostenibilidad y el entorno natural de las islas.
Félix Echevarría, en representación del Club Santa Rosa, agradeció el respaldo institucional y de los patrocinadores, y destacó la dedicación del equipo organizador para estar a la altura de los nuevos estándares que exige la inclusión en el calendario UCI, un reto que afrontan con ilusión y profesionalidad.