Conociendo a Sara Bäckström, la atleta sueca que conquistó la Spartan Race Mallorca

Cuando piensas en las carreras de obstáculos, piensas en agallas, determinación y corazón. Y Sara Bäckström encarna las tres.

Cuando piensas en las carreras de obstáculos, piensas en agallas, determinación y corazón. Y Sara Bäckström encarna las tres. Campeona sueca de OCR y reciente ganadora de la Spartan Race Mallorca Sprint, Sara es más que una atleta de alto nivel: es una competidora apasionada que vive y respira el estilo de vida OCR junto a su esposo.

En esta entrevista con VKS Sport, Sara nos cuenta cómo empezó en OCR, qué la motiva y cómo se siente al conquistar no solo los circuitos, sino también a sí misma. Desde comienzos llenos de barro hasta sueños de campeonato, esta es la historia de una mujer que convirtió los obstáculos en una forma de vida.

Hablando con Sara Bäckström, ganadora de la Spartan Race Mallorca

VKS Sport: ¡Hola Sara! Quiero comenzar preguntándote por tu relación con el OCR. ¿Cómo comenzaste en este deporte y de dónde nació tu amor por él?

Sara Bäckström: Sí. Hice mi primera carrera de OCR hace diez años, y fue mi esposo quien me la presentó, porque él había hecho una el año anterior. Y sí, la primera vez hubo muchísimo barro, fue realmente dura. Pero había algo en el OCR que me atrapó. Es como… ¿qué más puedes pedir? Puedes volver a ser una niña, correr y hacer muchas cosas divertidas durante la carrera.

No es solo correr. Así que, sí, los dos nos enamoramos del OCR. Para nosotros es más un estilo de vida porque lo hacemos juntos. Él también compitió en la Spartan Race. Así que, para nosotros, es un estilo de vida. Entrenamos, comemos, dormimos, entrenamos.

VKS Sport: Fuiste campeona sueca de OCR Sprint. Cuéntame sobre esa experiencia. ¿Cómo te sentiste? Supongo que fue algo especial para ti.

Sara Bäckström: Estoy muy orgullosa porque el sprint de 400 metros es bastante desafiante. En realidad, no entrené tanto antes. Me considero más una corredora de larga distancia. Pero conocía el circuito y me gustaban mucho los obstáculos, así que decidí intentarlo. Me fue muy bien: gané con unos once o doce segundos de ventaja, así que fui bastante rápida. Fue una sensación genial cruzar la meta sabiendo que había hecho una buena carrera y que me sentía fuerte. Ser campeona sueca significó mucho para mí.

VKS Sport: Este fin de semana ganaste la Spartan de Mallorca, en la modalidad sprint. ¿Cómo ves esa victoria? ¿La esperabas? Cuéntame sobre la carrera.

Sara: Sí, fue mi tercera vez en esta sprint aquí. Así que más o menos sabía lo que me esperaba, pero aun así, hay que hacer el trabajo. Sabía que iba a ser un terreno complicado, porque no estoy tan acostumbrada a este tipo de terreno en Suecia. Allí no hay tantas piedras ni subidas y bajadas. Sabía que sería una carrera dura. Creo que estaba preparada para eso, pero en realidad estaba bastante relajada, y sabía que me gustan las Spartan Races.

Simplemente te exiges, corres, sabes que va a ser duro, pero también divertido. Sabía que me gustaba el lugar y los obstáculos. Así que estaba bastante tranquila, me sentí bien durante la carrera. Mi cuerpo se sentía fuerte. Me enfoqué en hacer mi propia carrera, dejar que el cuerpo hiciera lo que sabe hacer. Dejé que mi cuerpo decidiera. Eso estuvo bien.

VKS Sport: ¿Te preparaste específicamente para esta carrera o simplemente llegaste y diste lo mejor de ti?

Sara: Un poco. Las dos semanas anteriores me enfoqué más en correr en subida e hice algunas sesiones de OCR. Pero es algo que solemos hacer en nuestra vida diaria. Me enfoqué un poco más en el entrenamiento específico para Spartan, pero no demasiado.

VKS Sport: ¿La Spartan Race es tu carrera favorita o prefieres otra? Y si es Spartan, ¿cuál es tu favorita?

Sara: Creo que me gustan las “Super” y esta. No he hecho muchas Spartan. Hice una en Croacia el año pasado, que fue increíble. Me gustaría hacer más Spartan. Hasta ahora solo he hecho en Mallorca y en Croacia, así que necesito experimentar más.

VKS Sport: Después de la Spartan Mallorca, ¿qué sigue para ti?

Sara: En un par de semanas tenemos la Tough Viking en Gotemburgo, que será la sede del Campeonato Mundial de FISA en septiembre. Esta carrera será en el mismo lugar. Luego viene el Campeonato Sueco en mayo y el Campeonato Europeo en Portugal. Esos son los grandes objetivos: los campeonatos.

VKS Sport: Esa iba a ser mi siguiente pregunta. ¿Cuáles son tus metas esta temporada?

Sara Bäckström: Los campeonatos: Portugal, los campeonatos suecos y el mundial en Gotemburgo. Pero también quiero mantener un alto nivel durante toda la temporada, no solo en carreras específicas. Para mí, es importante rendir bien de forma constante.

VKS Sport: En el mundo OCR, ¿cuál es tu sueño?

Sara: Mi sueño es ganar una medalla en el campeonato mundial. Eso sería increíble.

VKS Sport: ¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo para entrenar?

Sara: Mi lugar favorito es mi casa. Tenemos un circuito de obstáculos no muy lejos de donde vivimos, y me encanta entrenar allí con mi esposo. Tal vez suene como una respuesta aburrida, pero es donde está mi corazón.

VKS Sport: ¿Qué te ha dado el OCR?

Sara: Me ha dado muchas experiencias con otras personas, pero sobre todo conmigo misma. He aprendido mucho. Para mí, el OCR es como una metáfora, porque en la vida tienes que aprender a superar obstáculos y también a hacer cosas que dan miedo. Y cuando lo haces y te das cuenta de que eres capaz, creces como persona. Creo que eso también es parte de todo esto: aprendes mucho y te atreves a hacer cosas que quizás nunca pensaste que podrías.

VKS Sport: ¿Recomendarías el OCR a alguien que esté pasando por un momento difícil?

Sara Bäckström: Sí, lo haría. Todos estamos en diferentes niveles. Yo puedo ir en cabeza, pero honestamente creo que es aún más genial ver a alguien que está luchando por simplemente correr… ¡y lo consigue! O cuando alguien tiene miedo de meterse al agua, y aun así lo hace. Eso es increíble.

Es mucho más impresionante que yo haciendo algo que para mí ya no es un gran reto. Ver a las personas superar sus miedos es alucinante. Y creo que es muy parecido a la vida fuera del OCR. Aquí realmente lo sientes: enfrentas el miedo, la lucha… y cuando lo superas, creces. Te llevas ese crecimiento contigo, y comienzas a creer: “Puedo hacerlo”. Esa experiencia se queda contigo.

Te da algo muy poderoso. Cuando haces algo que pensaste que no podías y lo logras, es una sensación maravillosa. Me encantaría que más personas lo vivieran, porque puedes hacer mucho más de lo que crees. La mayoría de las veces es solo tu mente diciendo que no, o tu cuerpo reaccionando con miedo. Pero solo es una sensación… y puedes superarla.

VKS Sport: ¿Cuál es tu obstáculo favorito y cuál temes más?

Sara: Me gustan los obstáculos de suspensión que tienen buen ritmo. El más difícil para mí es el “rampage”, una rampa tipo cuarto de tubo que tienes que subir corriendo. Requiere mucha explosividad, y si está al final de una carrera, es aún más exigente.

VKS Sport: Al final de una Spartan Race se salta el fuego. ¿Cómo se siente ese momento?

Sara: Es una gran sensación: una mezcla de felicidad y alivio. Saber que terminaste, ¡y si ganaste, aún mejor!

VKS Sport: ¿Cómo manejas los resultados decepcionantes?

Sara Bäckström: Esa es la parte más difícil. La decepción… ese es el sentimiento que más temo, porque realmente duele. Pero me permito sentirlo. Sonrío mucho, pero también lloro cuando estoy triste o cuando estoy enojada. Generalmente comparto esos sentimientos con mi esposo; hablamos de ello. Me dejo sentir las emociones. Y luego trato de repasar la carrera, encontrar las partes en las que lo hice bien. Tal vez fui buena en algo, tal vez manejé muy bien un obstáculo. Repaso la carrera en mi mente y trato de enfocarme en lo positivo.

Por supuesto que es difícil. Quiero rendir bien, y quiero sentirme bien conmigo misma. Eso es lo que me hace feliz. Pero como dijiste, eso no siempre sucede en cada carrera. Así que tienes que aprender a lidiar con las otras emociones también.

VKS Sport: Si solo pudieras hacer una carrera OCR por el resto de tu vida, ¿cuál sería?

Sara: Sí… ¡Esa es una pregunta muy difícil! No creo que pueda dar una respuesta clara porque no soy buena eligiendo. Me gusta el estilo bufé, donde puedes tener un poco de todo. Disfruto tanto las distancias cortas como las largas, como probablemente ya has notado. Así que no, no puedo elegir solo una. Pero si tuviera que decir una, tal vez sería la Tors Trophy en Torshälla. Es una carrera muy buena. Torshälla es una ciudad en Suecia y la recomendaría totalmente.

VKS Sport: ¿Hay alguna carrera que no hayas hecho aún y que te encantaría hacer?

Sara: Varias Spartan alrededor del mundo. Me encantaría viajar y experimentar diferentes circuitos.

VKS Sport: ¿Qué te inspira?

Sara: Mi esposo. Hacer esto juntos, vivir nuevas experiencias… es lo mejor.