Récord de Participación y Diversidad en la 22ª Total Energies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz

Vitoria acogerá una de las citas deportivas más importantes del calendario nacional: la 22ª Total Energies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz

El próximo domingo 11 de mayo de 2025, la ciudad de Vitoria-Gasteiz acogerá una de las citas deportivas más importantes del calendario nacional: la 22ª Total Energies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz. Esta prueba, que cuenta con una distancia reina de 42,2 kilómetros, celebrará su edición más multitudinaria con más de 4.000 corredores inscritos, lo que supone un récord histórico de participación.

La Maratón Martín Fiz bate récords en su XXII edición

La prueba, presentada por el campeón mundial Martín Fiz, se ha consolidado como una referencia a nivel estatal por su notable crecimiento y por fomentar la práctica del deporte saludable. El 2025 marca un punto de inflexión, con un incremento del 25% en inscripciones respecto al año anterior, impulsado principalmente por la inclusión de una nueva distancia de 5k que ha atraído a un público más amplio, especialmente femenino, y por el aumento de inscritos en la maratón homologada.

Diversidad de distancias y participación femenina en auge

La Maratón Martín Fiz no solo destaca por su distancia principal, sino también por la variedad de modalidades que ofrece: maratón (42k), media maratón (21k), carrera popular (10k) y la reciente 5k. Esta diversidad permite que tanto corredores experimentados como quienes buscan iniciarse en el running encuentren su lugar en la prueba. Además, la oferta se amplía con carreras para los más pequeños, reforzando el carácter inclusivo del evento.

Especial mención merece el notable aumento en la participación femenina, sobre todo en las distancias más cortas. En la distancia de 42 kilómetros, las mujeres representan ya el 14% de los inscritos, mientras que en la modalidad de 10k son el 58%, y en la de 5k alcanzan el 78%. En el cómputo global de todas las distancias, el 40% de los participantes son mujeres, cifra nunca antes registrada en la historia de la prueba.

El recorrido, que transcurre por el centro de Vitoria-Gasteiz, es reconocido por ser rápido y llano, con un desnivel mínimo (127 metros en la maratón y 35 metros en la media maratón), calles amplias, pocos giros y largas rectas, lo que permite a los corredores buscar sus mejores marcas personales. Estos factores, junto con la homologación oficial de las distancias, han incrementado el atractivo de la prueba tanto para atletas locales como nacionales e internacionales.

De los más de 4.000 inscritos, un 58% residen en Euskadi, un 34% provienen de otras comunidades autónomas y un 8% son atletas extranjeros. Este dato subraya el carácter internacional y el impacto nacional del evento, posicionando a la Maratón Martín Fiz como una de las pruebas más inclusivas y atractivas de España.

Compromiso social y apuesta por el deporte base

Como cada año, la Maratón Txiki tendrá un papel destacado, celebrándose en el parque El Prado y dirigida a los más pequeños con recorridos adaptados por categorías de edad. La recaudación de las inscripciones infantiles se destinará íntegramente a la Asociación de Padres y Madres de niños con cáncer de Álava (ASPANAFOA), consolidando el compromiso social del evento.