II Lomeña Fachadas Media Maratón del Bidasoa 2025

El próximo 23 de febrero de 2025, la comarca del Bidasoa acogerá la II Lomeña Fachadas Rhenus Logistics Media Maratón del Bidasoa +10K

El próximo 23 de febrero de 2025, la comarca del Bidasoa acogerá la II Lomeña Fachadas Rhenus Logistics Media Maratón del Bidasoa +10K, una prueba que, tras el éxito de su primera edición, se consolida como un referente en el calendario nacional de carreras populares. Con más de 1.300 inscritos a falta de dos semanas para el evento, esta media maratón y su prueba de 10 kilómetros prometen llenar las calles de Irún y Hondarribia de deporte, salud y ambiente festivo.

II Lomeña Fachadas Media Maratón del Bidasoa 2025

Organizada por el Club BAT (Bidasoa Atletismo Taldea), en colaboración con los ayuntamientos de Irún y Hondarribia, la Diputación Foral de Gipuzkoa y patrocinadores como Lomeña Fachadas y Rhenus Logistics, esta prueba no solo busca fomentar el atletismo popular, sino también convertirse en un atractivo turístico y deportivo para la comarca.

Un recorrido rápido y homologado

La Media Maratón del Bidasoa ofrece un circuito homologado por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), con un desnivel negativo que lo convierte en una excelente oportunidad para aquellos corredores que buscan batir sus marcas personales. El recorrido, que combina tramos urbanos y paisajes naturales, atraviesa los municipios de Irún y Hondarribia, ofreciendo a los participantes una experiencia única en un entorno privilegiado.

La prueba de 10K, por su parte, comparte parte del trazado con la media maratón, pero con una distancia más accesible, ideal para corredores principiantes o aquellos que prefieren una experiencia menos exigente. Ambas distancias contarán con liebres que marcarán ritmos desde 1h20 hasta 2 horas, facilitando a los participantes alcanzar sus objetivos.

La segunda edición de la Media Maratón del Bidasoa ha experimentado un notable aumento en la participación, superando ya los 1.300 inscritos (790 en media maratón y 520 en 10K). Además, la diversidad geográfica de los corredores ha crecido significativamente: mientras que un 35% proviene de la comarca del Bidasoa, el porcentaje de participantes de fuera de Gipuzkoa ha aumentado del 13% al 35%, con representación de comunidades como MadridAragónCataluñaBurgosLeónLa RiojaGaliciaCantabria y Asturias, además de Navarra e Iparralde.

Otro dato destacable es el aumento de la participación femenina, que alcanza el 30% del total (22% en media maratón y 44% en 10K), reflejando una tendencia positiva en la inclusión de mujeres en el mundo del atletismo.

La salida de la 10K está programada para las 9:50 horas, mientras que la media maratón comenzará a las 10:00 horas, con organización por cajones según el nivel de los corredores. La entrega de dorsales y la bolsa del corredor se realizará en Deportes González los días previos:

  • Jueves 20/02: De 16:00 a 20:00 horas.
  • Viernes 21/02 y sábado 22/02: De 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El mismo día de la prueba, la recogida de dorsales y la consigna estarán disponibles en el Frontón Uranzu de 8:15 a 9:30 horas. Como novedad, este año se amplían las opciones de duchas, disponibles tanto en el Frontón Uranzu como en los polideportivos de la comarca.

Bolsa del corredor y medalla finisher

Todos los inscritos recibirán una bolsa del corredor que incluye el dorsal, la camiseta técnica y productos cortesía de los patrocinadores, como caldo Anetojamón de Urkabemorcilla de Lerma, cápsulas Gatz.AK PRO de Elika Foods, galletas Chiquilín de Cuétara, copos de avena Alea y un vale descuento en Deportes González. Además, los corredores que completen la media maratón recibirán una medalla finisher conmemorativa.

Atletas destacados y proyección comarcal

La Media Maratón del Bidasoa contará con la participación de destacados atletas del panorama nacional. En la categoría femenina, la ganadora del año pasado, Elena Loyo, vuelve a la prueba junto a Nerea Eguía. En la masculina, estarán presentes corredores de alto nivel como Unai ArroyoJon UrtizbereaJavi MentaJosé Gómez de ArribaBeñat BengoetxeaXabier MartínezAlberto Puyuelo y Ander Segurola.

Además, la carrera dará visibilidad al reto «100 días, 100 sueños» de Iñigo Polanco, quien está corriendo 100 medias maratones en 100 días para concienciar sobre el autismo y recaudar fondos para la Asociación de Autismo de Álava.

La organización ha destacado el gran esfuerzo logístico que supone esta prueba, contando con la colaboración de más de 300 voluntarios, la Peña Bidasotarrakpolicías localesErtzaintzaProtección Civil y servicios sanitarios. Este evento no solo promueve el deporte y la salud, sino que también tiene un impacto positivo en la comarca, atrayendo a corredores y turistas de toda España.

Lo más leído