XVII Carrera del Ebro 2025

El próximo 16 de febrero, Zaragoza acogerá la XVII edición de la Carrera del Ebro, un evento organizado por la Brigada 'Aragón' I.

El próximo 16 de febrero de 2025, la ciudad de Zaragoza acogerá la XVII edición de la Carrera del Ebro, un evento que combina deporte, naturaleza y solidaridad. Organizada por la Brigada ‘Aragón’ I, esta prueba se ha consolidado como una de las citas más importantes del calendario de running en la capital aragonesa, atrayendo a cientos de corredores cada año.

XVII Carrera del Ebro 2025, deporte y solidaridad en Zaragoza

La Carrera del Ebro no es solo una competición deportiva, sino también una iniciativa solidaria que busca estrechar los lazos entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas, además de recaudar fondos para proyectos benéficos. En esta edición, los fondos recaudados se destinarán a Cáritas Castrense, que los empleará en iniciativas como el apoyo a Basi, un niño maliense que recibe tratamiento en Zaragoza por una neurofibromatosis, y el proyecto ‘Familias Aragón 2025’, que brinda ayuda a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Tres modalidades, dos recorridos y un mismo espíritu

La Carrera del Ebro ofrece tres modalidades para adaptarse a todos los niveles y preferencias:

  • Trail 25K: La prueba reina, con un recorrido de 25 kilómetros que combina senderos técnicos, paisajes esteparios y las riberas del río Ebro. Ideal para los corredores más experimentados.
  • Trail 13K: Una opción más accesible, con un recorrido de 13 kilómetros que comparte parte del trazado con la modalidad de 25K. Perfecta para quienes buscan una experiencia desafiante pero menos exigente.
  • Andada 13K: Una modalidad no competitiva para quienes prefieren caminar y disfrutar del entorno. El recorrido es el mismo que el del Trail 13K, pero sin la presión del cronómetro.

El itinerario de la Carrera del Ebro es uno de sus mayores atractivos. Los corredores disfrutarán de un circuito que combina los paisajes urbanos de los barrios del Áctur y Juslibol, la estepa del Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio, los impresionantes escarpes sobre el río Ebro y la frondosidad de sus riberas. Además, los participantes en la modalidad Trail 25K tendrán la oportunidad única de adentrarse en las instalaciones de la Brigada ‘Aragón’, donde podrán contemplar su colección histórica de medios acorazados.

La salida y la meta de todas las modalidades estarán ubicadas en la zona anexa al Centro Aragonés del Deporte. La entrega de dorsales tendrá lugar el 15 de febrero en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. La organización recomienda a los participantes recoger sus dorsales con antelación para evitar aglomeraciones el día de la carrera.

Las inscripciones están abiertas en la página web oficial de la Carrera del Ebro, y se espera que las plazas se agoten rápidamente, dada la popularidad del evento.

Un evento con propósito solidario

La Carrera del Ebro no solo destaca por su organización y su espectacular recorrido, sino también por su compromiso social. Los fondos recaudados a través de las inscripciones y las aportaciones de los patrocinadores se destinarán a Cáritas Castrense, que los empleará en dos iniciativas principales:

  • Apoyo a Basi: Un niño maliense que fue trasladado a Zaragoza para recibir tratamiento por una neurofibromatosis. Cáritas Castrense cubre los gastos de su estancia y tratamiento médico.
  • Proyecto ‘Familias Aragón 2025’: Una iniciativa que brinda apoyo social a personas y familias en situación de precariedad o soledad, ofreciendo ayuda en casos de angustia, desestructuración familiar y necesidades básicas.